Por María Paz Osorio
Fundadora de Belleza Coreana.
Periodista cosmetóloga y cosmiatra.
Cómo muchos saben, en Belleza Coreana amamos las pieles saludables, porque entendemos que más que una función netamente estética, la piel es nuestro órgano más extenso y nuestra primera barrera de protección frente a las agresiones del entorno, ya sean mecánicas, físicas o químicas y también de aquellas conexiones más misteriosas con las emociones o el stress.
Aportando el conocimiento que nos ofrecen Victoria Fu y Gloria Lu de Chemist Confessions @chemist.confessions en su libro SKINCARE DECODED, quiero compartirles un capítulo muy importante de esta verdadera “biblia” para las que amamos el cuidado facial.
Hoy les quiero hablar de los 4 grandes ingredientes cosméticos del cuidado facial, los denominados “BIG FOUR”, o “Los 4 Fantásticos” que están en el corazón de toda la investigación científica, dermatológica y también cosmetológica (porque ¡obvio! a nosotros nos preocupa que estos 4 estén en nuestra rutina de cuidado facial!!).
Estos 4 ingredientes abarcan y ofrecen una amplia gama de soluciones para distintos problemas de la piel, entre ellos arrugas, pigmentación, textura e incluso acné. Han sido probados y testeados por décadas en incontables estudios clínicos.
A continuación, te los presentamos:
- EXFOLIANTES QUÍMICOS: ácidos como el glicólico, láctico o nuestro amado Mandélico, que de manera gentil eliminan las células muertas que se han quedado adheridas a nuestra piel, dándole una apariencia opaca, gruesa o formando pigmentaciones.
Es común asociar la exfoliación a los famosos “scrubs” o exfoliantes físicos, pero no son la única forma de exfoliar y definitivamente hay otras mucho más efectivas que no solo remueven células muertas sino que también mantienen el proceso de renovación celular equilibrado, estimulando y mejorando incluso la actividad de las células “sanas” y entregando una apariencia luminosa, suave y saludable a nuestra piel.
Este es el rol de los exfoliantes químicos: “Químicos” porque son ácidos que debilitan los enlaces (proteínas llamadas corneodesmosomas), que se han quedado más tiempo de lo esperado, lo que ayuda a mantener el equilibrio del proceso natural de renovación celular o “turnover”.
A largo plazo, algunos de esos ingredientes pueden incluso ayudar a combatir el acné y su secuela de hiperpigmentación y también a mejorar la producción de colágeno.
Hay muchos, y todos son muy buenos, pero difieren en su forma de acción, tamaño molecular, poder irritativo, etc.
Nuestro ácido mandélico es un exfoliante de la familia de los Ahas (Alfa-Hidroxiácido, nombre difícil de exfoliante químico hidrosoluble) y dentro de ellos, es de los más nobles, suaves, con un tamaño molecular que asegura un bajo nivel irritativo y excelentes resultados en la reducción de pigmentaciones, líneas de expresión.
- VITAMINA C: Hemos hablado tanto de la vitamina C en Belleza Coreana, porque nos declaramos verdaderos fanáticos de los beneficios de este maravilloso principio activo.
Antioxidante por excelencia, verdaderamente el Gold Standard, la vitamina C también tiene mucha evidencia científica en 4 puntos fundamentales:
- Su rol antioxidante, previniendo el daño oxidativo causado por los radicales libres (moléculas altamente reactivas generadas por la exposición al sol, stress, polución, etc)
- Ayuda a combatir las hiperpigmentaciones, pues participa inhibiendo el proceso de formación de pigmento en las células especializadas (melanogénesis)
- Estimula la síntesis de nuevo colágeno, fundamental para mantener la calidad, firmeza y lozanía de nuestra piel
- Y además es un fantástico ingrediente que aporta brillo y luminosidad al rostro.
¿Qué más se puede pedir? Idealmente que en la formulación cosmética que elijas, venga en su forma más activa y efectiva: ÁCIDO ASCÓRBICO, pues hay otros derivados de Vitamina C que igualmente son beneficiosos, pero el ácido Ascórbico es el que ha sido estudiado y el que tiene la evidencia científica de respaldo.
Te recomendamos nuestros Serum de Vitamina C de By Wishtrend: Pure Vitamin C 21,5% Advanced Serum y Pure Vitamin C 15% with Ferulic Acid.
- NIACINAMIDA: Vitamina B3, el mejor ingrediente de apoyo para una piel luminosa e hidratada, y una función barrera equilibrada. También es un ingrediente muy versátil y a diferencia de otros, más estable y fácil de formular, por lo que es el acompañante idóneo en muchas rutinas que incorporan otros activos.
Tiene evidencia en promover el equilibrio de la función barrera de la piel y con ello, mejora la textura de la misma. Estudios muestran que las cremas con un porcentaje de un 2% de niacinamida pueden mejorar la hidratación de la piel y en general de la función barrera, que significa que nuestra piel por sí sola es capaz de retener la hidratación y evitar la pérdida de agua transepidérmica).
También se complementa perfecto con la Vitamina C (sí, sí!! ácido ascórbico) al ayudar a reducir las hiperpigmentaciones, pues actúa en el proceso de transferencia del pigmento.
Si quieres probar este ingrediente, revisa la Línea Golden Snail. Todos sus productos tienen Niacinamida.
- RETINOIDES: Derivados de la vitamina A, moléculas antiage por excelencia, ofrecen soluciones a problemas desde acné a hiperpigmentaciones. Probablemente son los que tienen más larga data de estudios y evidencia científica desde la década del 60.
Inicialmente se les utilizó en el tratamiento del acné, pero con los años, fueron apareciendo evidencias de sus beneficios en otros ámbitos como la mejora de la apariencia de la piel, minimizar arrugas y líneas, despigmentación y todos los efectos del foto envejecimiento.
La forma activa de esta gran familia de activos es el ácido retinoico, pero su uso está restringido al ámbito médico y no es permitido en cosméticos, por su alto poder irritativo.
La forma cosmética más conocida es el Retinol, que lo podemos encontrar en muchas cremas y serums.
Sin embargo, la molécula cosmética que es más directa precursora del ácido retinoico es el RETINALDEHÍDO o simplemente RETINAL, sí, así, con A al final. Por ende, los efectos antiage son más directos y rápidos y es una molécula más estable. Dependiendo de la fórmula y el porcentaje también, lo efectos irritativos, son menores.
La buena noticias es que PRONTO tendremos un producto con este ingrediente soñado.
¡Mantente atenta!
- BONUS TRACK: Y EL ÁCIDO HIALURÓNICO
Es cierto, nuestras amigas de Chemist Confessions no lo incluyeron en el podio de los Big Four, probablemente porque no está dentro de lo que se llama las moléculas TRANSFORMADORAS, aquellas que hacen un trabajo más duro y que realmente puede transformar una piel fotoenvejecida, con manchas, acné, arrugas y pérdida de firmeza, pero a mi juicio, el Acido Hialurónico es un grande, que sí merece estar en este reconocimiento.
Por eso, en nuestro Bonus Track incluimos al querido, versátil y 100% bien tolerado Ácido Hialurónico como el BIG FIVE honorífico de esta lista.
Es un ingrediente humectante por excelencia, presente en nuestra piel ejerciendo un rol clave para mantener la hidratación formando parte del Factor Natural de Hidratación de la piel, que junto a los lípidos epidérmicos, forman una barrera que evita la pérdida de agua transepidérmica de nuestra piel.
Todas las pieles lo necesitan y ojalá en nuestros cosméticos esté siempre presente, pues es bien tolerado por todas las pieles, fácil de formular y probablemente siempre lo veas en tus cosméticos con distintos nombres, que están asociados a su tamaño molecular. Así de versátil es, puede ser fraccionado en distintos tipos de moléculas, que permiten una mayor o menor absorción cutánea.
¿Mucha información? Tómate el tiempo que sea necesario para guardarla, compartirla y procesarla.
Espero que esta información te sirva para que puedas buscar con ganas. ¡Eso es lo que nos motiva! Y recuerda que puedes agendar tu asesoría personalizada y gratuita, en nuestra web.