La renovación natural de la piel va cambiando a medida que vamos envejeciendo. Este proceso se ralentiza y necesitamos toda la ayuda posible para contribuir a que se realice.
Para esto, podemos recurrir a una exfoliación con peeling, que no solo nos ayuda a renovar nuestra piel, sino que también, eliminarás impurezas, reducirá las manchas, brindará una mejor textura y luminosidad.
Si aún no entiendes cómo funcionan los peeling o no sabes cuál deberías elegir, aquí va un excelente dato.
¿Cómo funciona un Peeling Toner?
Todos los peelings químicos contienen en su formulación ácidos, normalmente procedentes de la vitamina A y más concretamente alfahidroxiácidos como ácido glicólico, el ácido salicílico, ácido láctico y el ácido tricloro acético en baja concentración. Estos ácidos se encargan de la renovación celular, es decir, actúan ejerciendo una leve exfoliación sobre la piel, eliminando las células muertas que se acumulan sobre la epidermis.
Hasta ahí podría asemejarse mucho a una exfoliación tradicional, si no fuera porque además de estas propiedades ‘limpiadoras’, estimula la producción de colágeno, renovando así la piel.
Lo que buscan además es proteger la estructura del estrato córneo.
¿Qué es el estrato córneo?
Esta es la capa más externa de la piel que abarca aproximadamente 20 subcapas de células muertas que la recubren. Usualmente la olvidamos, y resulta que es tan importante como las otras.
Su estructura es similar a la de una pared con ladrillos. El cemento que pega estos ladrillos son los lípidos epidermales que están compuestos por ceramidas, ácidos grasos y colesterol.
Las ceramidas equivalen a un 50% por lo que es muy importante apuntar a proteger su integridad ¿Por qué? porque cuando está intacta, con su composición equilibrada, la piel es tersa, humectada y funcional. Por el contrario, cuando su composición se degrada, altera y tiene mal aspecto: se pierde la barrera ante los patógenos.
Ceranolin Peeling Toner al rescate del estrato córneo
En el caso del Ceranolin Peeling Toner, es un tónico ideal para las pieles sensibles. Hidrata, calma y además ofrece una cualidad exfoliante muy suave para la función barrera (o estrato córneo).
Como te contábamos, para poder realizar un peeling es necesario un ácido; este producto lo tiene pero de manera muy leve con activos como el Hydroxyethyl Urea + Geranio y Glicerina.
Lo que logra es una exfoliación ultra suave para pieles sensibles, alteradas y deshidratadas. Además, contiene Ceramidas que mantiene saludable el estrato córneo junto con hidratar. Mientras que el Pantenol reduce la picazón y la inflamación de la piel.
¿Cómo lo aplico?
Este Peeling Toner lo debes aplicar sobre la piel seca, con tus manos o un pad de algodón, para asegurar su absorción.
Es ideal para pieles hiper-sensibilizadas que quieren trabajar de manera amable un efecto luminoso y sano de su piel, y lo encuentras en www.bellezacoreana.cl







